1. El numero de personas que hicieron click en el link de la encuesta fue muy grande en comparacion con el numero de personas que completo el 100% de la encuesta. Cuando una persona abre una encuesta en internet, muchas veces lo hace por curiosidad; pero una vez ve la estructura de la encuesta (mucho texto o varias preguntas), le da pereza continuar. Otro motivo por el cual la mayoría de las personas no continúan con la encuesta es porque no les interesa el tema que investiga o no quieren perder tiempo en actividades que, a su criterio, encuentran aburridoras o poco útiles.
2. Dentro de las ciudades que participaron en la encuesta, Bogota tuvo la mayor participación con los estratos 1,2 y 3 y en las edades entre 12 y 34 anos. Los estratos 5 y 6 no parecen estar interesados en ganar los premios que se entregan o rifan por llenar encuestas; no les gusta perder el tiempo en actividades que no les represente ninguna ganancia.
Pensamos que, a pesar de que las personas de estratos altos tiene mayor acceso a internet, no les llama la atención este clase de sitios web o portales en donde tengan que responder cosas personales o dar información propia para participar en rifas o ganar premios. Esta clase de incentivos captura mas al publico de estratos mas bajos, lo cual hace que su porcentaje de participación en estas actividades sea mas alto.
Pensamos que, a pesar de que las personas de estratos altos tiene mayor acceso a internet, no les llama la atención este clase de sitios web o portales en donde tengan que responder cosas personales o dar información propia para participar en rifas o ganar premios. Esta clase de incentivos captura mas al publico de estratos mas bajos, lo cual hace que su porcentaje de participación en estas actividades sea mas alto.
3. De acuerdo con los perfiles de los internautas, podemos decir que las personas que integran los estratos 1,2 y 3 pueden considerarse como "intensos", pues son sensibles a promociones, rifas y descuentos por internet.
Por otro lado, los estratos 4, 5 y 6 tiene características de los "antimatrix" y de los "adaptados". Son "antimatrix" porque son criticos frente al uso del internet y las consecuencias que les puede traer para su vida social y personal, y, debido a que tienen un mayor nivel de educacion y cultura, muchas de las cosas en la red las pueden considerar banales y de poca importancia. Igualmente, podemos considerarlos como "adaptados" porque saben que el uso de la tecnología hoy en día es una necesidad casi cultural. mas sin embargo no la consideran prioritaria en sus vidas, es casi como si la sociedad misma les hubiera impuesto su utilización.
4. La actividad que mas realizan los internautas es revisar el correo, seguido de realizar consultas en portales como Google o Yahoo. Igualmente podemos observar que con el paso de los anos, el porcentaje de la gente que utiliza internet ha ido creciendo, razon por la cual es vital que las emrpesas comiencen a estar presentes en las redes sociales si desean que su marca gane reconocimiento y mas consumidores.
5. De acuerdo a la grafica, Facebook ha adquirido una fuerza impresionante en los ultimos anos, convirtiendose en el fenómeno mas importante de la redes sociales, por encima de Hi5 y MySpace. El éxito de Facebook se debe a que puedes ampliar tu circulo social de manera rápida y gratuita, y estar enterado de la vida de los demás sin importar donde te encuentres. En esta red social, las personas encuentran cientos de aplicaciones divertidas y diferentes que han ayudado a posicionar Facebook como la principal red social en el mundo.
6. A pesar de que el porcentaje de personas que hacen compras online ha ido aumentando con el pasar de los anos, menos del 50% de las personas encuestadas ha hecho compras por internet. Este es un servicio que no se ha explotado todavía, pues creemos que se debe a la desconfianza que genera el tener que dar datos personales o bancarios en paginas web publicas.
Hubo un aumento en los porcentajes de personas que compraron pasajes, celulares y habitaciones para alojamiento. Por el contrario, el numero de personas que compraron artículos de tecnología, libros y computadores disminuyo. Podemos ver entonces que los artículos que mas compra la gente son los tiquetes de avión, productos de tecnología y computadores.
La páginas web donde las personas han realizado más compras es Mercado Libre, seguida por la de Avianca y Aires y las de otras páginas que venden todo tipo de productos como Amazon.
7. De acuerdo a los tipos de publicidad preferidos por los consumidores, podemos ver que es aquella publicidad no invasiva la que mas le gusta a la gente; banners, enlaces patrocinados y patrocinios gustan mucho y llaman mas la atención que aquella publicidad que es molesta como los pop-ups.
El reconocimiento y la trayectoria que tienen estas paginas de compras afectan la decision de ingresar a ellas, al igual que la publicidad que aparece como "ads" en otras paginas de búsqueda.
8. A los colombianos no les gusta recibir una gran cantidad de correo electronico con publicidad o informacion de empresas. Para ellos, las paginas de internet tienen mucha publicidad o pop-ups que los aburren y hacen que lo primero que hagan sea cerrar esa ventana e ignorar la publicidad en el.
9. A pesar de la fuerza que ha cogido el internet entre los colombianos, la television sigue siendo el medio que mas influye en la decision de compra de las personas, puesto que el mensaje o la publicidad es mas directo y en un momento especifico (no se pierde tiempo visitando otras paginas o navegando en la red).
10. De acuerdo a las paginas web mas visitadas, vemos que casi siempre son las mismas; Facebook, Twitter, Hotmail son las paginas que todo usuario debe saber utilizar.
En cuanto a paginas pertenecientes a la categoria "Social Publishing", esta Youtube. En cuanto a buscadores, Google es el mas usado y visitado puesto que satisface siempre las necesidades de busqueda del internauta.
Otra de las paginas líder es Facebook, que ha logrado establecerse, gracias a su innovacion y sus aplicacion utiles como la mejor red social del mundo, por encima de Hi5, Twitter, Messenger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario