La estrategia de comunicacion y publicidad que vamos a implementar para lograr una amplia difusión del evento, una asistencia total en el Auditorio y una cobertura posterior del evento estarà basada en la utilizaciòn de las siguientes herramientas de Social Media:
FACEBOOK:
Por medio esta plataforma se buscará dar a conocer el evento y producir un efecto viral entre los prospectos de consumidores meta que en este caso serían todas las personas interesadas en conocer el desarrollo de estrategias de mercadeo en las redes sociales en la ciudad de Cali y los diferentes enfoques mediante los cuales es posible generar tráfico en los sitios web e interacciones a partir de la Web 2.0.
La estrategia a usar en Facebook será publicar información de los conferencistas y temas por medio de posts y fotos que llamen la atenciòn del público y los motiven a participar. La idea es publicar 2 veces veces al dia. a la 1pm y a las 6:30pm durante 7 dias a partir del 11 de Octubre de 2012. Usarmos dos cuentas de Facebook para realizar las publicaciones, la de Juan Felipe Rodriguez y la de Laura Ricaurte.
TWITTER:
Por medio de esta herramienta se buscara incentivar y aumentar la participación del evento publicando Tweets con informacion sobre redes sociales y sobre el evento (fechas, horarios, conferencistas)que despierten interés por el mercadeo en las redes sociales y el evento en general.
Para lograr el objetivo en Twitter, se publicarán un total de 6 tweets diarios distribuidos durante todo el día y con una mayor relevancia en horas pico de Twitter como son muy temprano en la mañana y en la noche.
Usaremos los siguientes hashtags: #MRSICESI, #ICESI, #JAVERIANA, #LIBRE, #UAO, entre otros.